¿Alguna vez te has preguntado como ven los gatos? Si tienes gato en casa, seguro que sí.
Hay ciertas cosas que seguramente habrás escuchado, como que los gatos ven por la noche, pero seguro que hay mucha más cosas que no sabes sobre cómo ve tu gato. Si tienes curiosidad, sigue leyendo, para comprobar las diferencias entre como ven los gatos comparado con las personas y poder comprender un poco mejor a tu mascota, ya que perciben las cosas de forma diferente a nosotros. Si quieres saber por que puede no gustarle alguno de sus juguetes, rascador o su camita, sigue leyendo.
ÁNGULO DE VISIÓN
Los gatos, a diferencia de las personas, tienen un campo visual mayor, podríamos decir que tienen vista panorámica. Los humanos tenemos un campo visual aproximado de 180 grados, mientras que el de los gatos es aún mayor, llegando en torno a los 200 grados. Por eso a veces, parece que ven hasta por detrás y es difícil sorprenderles.
Hay que matizar, ya que la visión no es perfecta, es parecido a como vemos las personas por el rabillo del ojo.
¿QUE COLORES VEN LOS GATOS?
En general, los gatos ven los colores con menos intensidad que los humanos. Las dos excepciones son el color verde, que lo ven mas intenso y el color rojo que no pueden distinguirlo, de hecho lo ven como un color gris. La explicación es que los gatos disponen de dos conos luminosos que captan la luz verde y la azul, a diferencia de los humanos que tenemos tres conos que perciben la luz azul, la luz verde y la luz roja. Por eso si notas que tu gato se inclina por el juguete verde o azul en lugar de por el rojo, ya sabes a qué se debe.
LOS GATOS VEN EN LA OSCURIDAD
Todos hemos escuchado alguna vez, que los gatos tienen visión nocturna. ¿De verdad quieres saber como ven los gatos de noche? Bueno pues, tenemos que decir que es cierto que tienen vista nocturna y es debido a las características de sus ojos que captan en mayor cantidad la entrada de luz, llegando a ver hasta 8 veces mejor que las personas, con luz tenue. El ojo contiene bastones y conos. Los bastones son mas sensibles a la luz y los gatos tienen mayor cantidad de estos que los humanos, dando lugar a su agudeza visual en oscuridad. Por contra, tienen menos conos que las personas, que son los que perciben la claridad, por eso en espacios muy iluminados no ven muy bien, ya que su vista se vuelve borrosa, llegando incluso a ser molesta para ellos la luz del sol.
DISTANCIA DE VISION DE LOS GATOS
El punto débil, por decirlo de alguna forma, es el alcance visual de los gatos. Mientras que un humano puede alcanzar hasta los 30 metros de distancia, un gato no ve más allá de los 8 ó 10 metros. Esto es debido a su instinto cazador, donde es la distancia ideal para poder atacar a sus presas. Además para ellos tampoco es fácil enfocar la vista muy de cerca. Aunque su alcance visual parece escaso, su nivel de detalle es impresionante, ya que son capaces de detectar cualquier mínimo movimiento.
Quizá tu gato sea casero y no salga para nada fuera, así que no va a usar sus cualidades para cazar. Sin embargo, seguramente tiene sus juguetes en casa y con algunos de ellos tienes que interactuar, como por ejemplo, la típica caña con una pelotita o ratón al final de la cuerda. Recuerda que tu gato no ve muy bien a lo lejos, por lo que si vas a jugar con el, no olvides ponerle a una distancia corta sus juguetes para que no pierda detalle.
COMO CAPTAN LOS GATOS LAS IMAGENES EN MOVIMIENTO
Los gatos pueden captar el movimiento a una velocidad muy superior a lo que lo hace el ojo humano, procesando una gran cantidad de imágenes mucho mayor a la de las personas, dando la sensación de que ven a cámara lenta. Esto es debido a su instinto cazador, que le permite ver sus presas aunque se muevan a gran velocidad. ¿Te preguntarás esto de que sirve a mi gato casero? Este dato te puede venir bien a la hora de elegir sus juguetes, una buena elección son objetos que se mueven a mucha velocidad ya que le llamará mucho más la atención. De esa forma también mantienes en forma a tu gato a la vez que lo estimulas ya que su instinto cazador, lo usará más bien poco si no sale a la calle, por eso es recomendable poner un árbol rascador en casa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor a tu gato. Todas las imágenes recogidas en este lugar, pertenecen al estudio realizado por Nicolay Lamm.